su kaçağı tespiti korsan taksi iş fikirleri sıcak sohbet lisans satın al office 2021 code for office sex izle

Manatí, vaca marina

Manatí, vaca marina

Manatí, vaca marina

Aunque tiene alguna tendencia a la vida social, la única relación continua, es la de ser madre con su cría, que prolonga por uno o dos años.

Familia: Trichechidae
Nombre científico: Trichechus manatus

Características

El manatí es un mamífero de tamaño grande (pesa entre 200 y 600 kilos), adaptado para vivir en el agua. Sus patas anteriores se transformaron en poderosos remos. Las patas traseras están ausentes y la cola se transformó en una aleta aplanada, que el animal utiliza para impulsarse.

No hay un cuello bien diferenciado. Los ojos son pequeños, redondeados y los labios carnosos cuelgan hacia ambos lados de la boca.

Distribución

Se distribuye en los ríos, estuarios y costas desde Florida hasta el Brasil. Originalmente en Costa Rica habitó en los rios San Juan, Sarapiquí, San Carlos, los Canales de Tortuguero y los esteros y estuarios de la región de Gandoca.

Actualmente, este mamífero amenazado de extinción, se encuentra en el Parque Nacional Tortuguero, algunos canales del Refugio de Vida Silvestre Barra del Colorado y Gandoca Manzanillo, donde es frecuente encontrar rastros de alimentación y en algunas ocasiones se le puede observar.

Alimentación

Los manatíes son herbívoros y comen una variedad de plantas sumergidas, flotantes o emergentes.

En promedio acostumbran a sumergirse por períodos de 4 a 5 minutos y luego salen a respirar.

Peligros que enfrenta

  • El único depredador del manatí es el hombre.
  • La contaminación de las aguas.
  • La destrucción de su hábitat por el dragado y los motores de las lanchas rápidas. Es una especie legalmente protegida en el
    país.

Comentarios Facebook

Etiquetado en: ,
Este sitio utiliza cookies. Conozca más sobre las cookies
1xbet rulet kumar siteleri